Excelencia en Comunicación     — El Arte de Hablar en Público —

Para lograr el éxito
y alcanzar nuestras metas,
es imprescindible tener

LA CAPACIDAD DE TRANSMITIR Y
VENDER UNA IDEA
de manera
efectiva y contundente.


El programa de comunicación MÁS COMPLETO Y PRÁCTICO
que dejó atrás al ya obsoleto curso de oratoria.
En el curso LA PALABRA, trabajamos a fondo técnicas que te proporcionan
ese empaque del comunicador actual y de éxito, aquel que logra dominar
Las CUATRO vías de COMUNICACIÓN.
INTELECTUAL

Leer +

Generalmente, es lo único de lo que nos preocupamos al hablar. El famoso "qué digo". Y tratamos de adornarlo con palabras rimbombantes, tratando de impresionarnos a nosotros mismos.  Este es un grave error.

Quiero que te respondas una pregunta: ¿Para qué hablas, para entenderte tú o para que te entiendan los demás?

La respuesta es obvia. Y si piensas en ello al hablar, seguramente adaptarás tus palabras a las diferentes personas con las que hablas y tendrás oportunidades de dar en el blanco con tu mensaje.

Pero eso no es suficiente …
ORAL

Leer +

Este es el camino que complementa al intelectual y que representa un gran porcentaje de la comunicación. Viene a ser el cómo digo las cosas y abarca todo lo relacionado con tu voz.

Cuántas personas hay que al hablar no se preocupan si los oyen, o de la claridad de su voz, o si tienen un timbre agradable. Lo peor, hay personas que hablan como un robot, plano y aburrido, haciendo el efecto de somnífero, sin darle vida a sus palabras.

Todo esto se origina por una simple razón. Cuando hablamos NUNCA nos escuchamos realmente y por eso cometemos tantos errores.

Trata de imaginar que las palabras son como un pincel y la voz son los colores de ese pincel.

Al hablar, tu voz debe recrear, dibujar, situar, colorear y pintar las palabras que dices. Debemos lograr darle a nuestra voz intención, vida, precisión y fidelidad.
VISUAL

Leer +

Muchas veces nos hacemos una pregunta casi obsesiva. ¿ Qué hago con el cuerpo y con las manos?

La respuesta más frecuente es "amarrarlo". ¿Cómo? Cruzándolo, escondiéndolo, o inmovilizándolo.

Pero resulta terrible, porque el elemento que más nos ayuda a captar y mantener la atención de una o mil personas son precisamente nuestros movimientos corporales y faciales.

Además, te ayuda a disipar tensión y permite que nos involucremos más profundamente en la comunicación real, puesto que nuestro mensaje debe ser entendido, escuchado y observado por el receptor.

Debemos enseñar a nuestro cuerpo a hablar coherentemente y, al hacerlo, se irán coordinando tu mente, tu voz y tu cuerpo, dándote una unidad de comunicación.
EMOTIVA

Leer +

Todos hemos escuchado la frase: "Nunca demuestres tus emociones".

Pero, ¿ podrá tener credibilidad real alguien que no refleja ninguna emoción, alguien que parece un muñeco ?

En la medida en que aprendas a controlar tus emociones, podrás ir aprovechando y canalizando tus sentimientos al hablar y eso le dará un fondo y forma más humana a tu comunicación.

Tus palabras no deben sonar huecas, vacías; ya que son un elemento de vínculo impresionante, que te permitirá despertar en tus receptores las sensaciones necesarias para lograr un impacto permanente.


La Palabra     Todos los derechos reservados     Aviso de privacidad